Proposito de ICCM:                                                                          1. Santidad: A traves de la enseñanza de la doctrina biblica.  2. Familias: Proveer un ambiente de compañerismo entre creyentes, enfocando la prioridad de las familias.                    3. Misiones: Buscando hacer discipulos mas que religiosos, y con ello plantar nuevas iglesias en donde  sea posible.

Vision de ICCM:                                                                                           "Id por el mundo (o mientras vamos por el mundo) haciendo discípulos, bautizándolos y enseñándoles a que guarden todas las cosas que la Palabra de Dios nos manda”.

Mision de ICCM:                                                                                   "Servir a Dios a traves de los principios biblicos que nos llama a servir a otros”.

LA HISTORIA DE ICCM:                                  

1.      Su empiezo.

La Iglesia empezó en 1997 no por iniciativa del Pastor Joel Ramírez, sino por iniciativa de Chris y Mónica DeLaurentis. Ellos son los Pastores de Inner City Church of Minneapolis (la original ICCM) que se encuentra ubicada en 1812 Park Avenue, Mpls. MN. Ellos son plantadores de iglesias con las Asambleas de Dios en MN.

Al ver la necesidad por la gran cantidad de Hispanos que estaban llegando a su vecindario en el sur de Minneapolis, ellos decidieron pedirle a un estudiante de Betania que estaba haciendo sus prácticas con ellos en ese momento a empezar una obra hispana. Este hermano de nombre Fermín empezó regalando comida y ropa y rápido tenia algunos 75 asistentes a sus actividades. Desafortunadamente, solo duró 4 meses tratando de levantar la nueva congregación y por diferencias con el liderazgo salió de la Iglesia.

Pasaron otros 4 meses y los pastores Chris y Mónica regresaron al plan original y contactaron al P. Joel para re-empezar la obra. Cuando el P. Joel regreso a continuar la congregación, encontró solo 4 personas que se reunían en la nueva congregación, y por 5 meses solo les dio estudios bíblicos los domingos por la mañana. No obstante como el grupo no iba a ningún lado con esa estrategia, el P. Joel decidió dejar su trabajo secular en el que había estado por dos años y retomar el ministerio en el que había trabajado por 10 años en México y Republica Dominicana. Su ministerio era ser Plantador de Iglesias. Esto fue en Noviembre de 1997 cuando el P. Joel empezó a trabajar de tiempo completo a la obra que llamó; Iglesia Centro Cristiano de Minneapolis tratando de usar las siglas que caracterizan la iglesia que le permitió nacer.

2.      Sus primeros servicios.

El grupo empezó con 5 personas que se reunían en un pequeño cuarto en 1812 Park Avenue. Pronto el grupo creció a más de 20 personas y les asignaron otro lugar más amplio dentro del mismo edificio. Al llenar el lugar, por tercera vez les cambiaron a un lugar con capacidad para sentar 100 personas. Esto paso en el transcurso de 2 años. Al final el P. Joel decidió que si quería seguir creciendo tendría que buscar otro lugar porque la última opción era usar el santuario que sería imposible ya que éramos solo uno más entre los muchos ministerios en esa congregación americana.

3.      El cambio a Saint Paul Evangelical Lutheran Church.

El cambio se dio al tercer año de haber nacido como congregación. A la vuelta de la esquina, el P. Joel se dio cuenta que la Iglesia Saint Paul Evangelical Lutheran Church estaba ofreciendo clases de Ingles para hispanos. Jeanne Ramirez motivo al P. Joel a investigar más con la idea de unir fuerzas en esta zona para alcanzar más hispanos. Pronto entre esas pláticas con el Pastor Roland Wells se dieron cuenta que podríamos movernos a su edificio y ofrecer nuestros servicios en español en este hermoso lugar. Había algunas inconveniencias, como el que teníamos que tener nuestro servicio en 1 ½ hora porque un grupo afroamericano usaba el edificio después que nosotros lo usáramos. Esto se remedio cuando en la junta entre los tres pastores involucrados, el pastor afroamericano le comunico al P. Wells su decisión de moverse a Plymouth porque la mayoría de su congregación se había movido para ese lugar y tenían un ofrecimiento de un edificio.

En el 2001 ICCM cambio de dirección para donde estamos hasta la fecha. Por supuesto, salió de la congregación que le vio nacer con su bendición. Hasta el momento, tenemos buena relación con la Iglesia que motivo a nacer  como congregación.

4.      Los primeros frutos Ministeriales.

En el 2000, antes que nos cambiáramos hacia donde estamos hoy, se presento la posibilidad de enviar un grupo de 30 personas a Saint Paul, David y Julieta Piox junto con sus familiares y amigos , junto con Claudio y Graciela Silva, “los argentinos” se fueron con ellos como apoyo ministerial, principalmente para apoyarles con el ministerio de alabanza. David hasta el día de hoy es Pastor de la Iglesia “Vida Nueva”.

Otro grupo salió de la congregación en 2002, la familia Bracho con la familia Vargas salieron para formar una nueva congregación, su argumento fue: “Usted predica de levantar iglesias, nosotros queremos levantar una”. Por supuesto les bendijimos y les enviamos a Burnsville, MN.

Un último grupo salió enviado con Yolanda, pastora colombiana que acepto el desafío de levantadora de iglesias en Minneapolis en 2004 "Viento Recio".

En 2006 El Pastor Joel empezó por su cuenta la iglesia “Puente de Vida” en las instalaciones de Woodland Hills en Saint Paul, MN.

En 2010 Se empezó la última congregación en NE Minneapolis que se llama “Comunidad Cristiana Elim” que cambio su nombre despues de un año sin mucho fruto a "Centro Cristiano NE Mpls." al cambiarse a una nueva localidad cerca de donde inicio.

En Febrero de 2010 se instalo al Pastor Samuel Olivares en ICCM, que renuncio junto con una parte de la congregación para iniciar una nueva iglesia "Roca Fuerte" en 2011. 

5.      Desafíos que la iglesia ha enfrentado.

ICCM ha tenido que enfrentar varios desafíos a través de estos últimos 18 años; desafíos de doctrina, desafíos de división no de los que hemos enviado a levantar iglesias, sino de los que se han enviado solos. Desafíos de hombres que han usado la iglesia para sus propios fines, desafíos morales en donde la pasión ha hecho que enfrentamos la vergüenza que se tiene al tener que involucrar los tribunales en un caso que podía resolverse localmente. Desafíos de traición donde la venganza ha sido la fuente de cosas lamentables. Tristemente de las personas que más se confían resultan que son las que más daño pueden hacer.

Desafíos de tener que esperar en Dios para que algo cambie en la situación migratoria para que haiga tranquilidad en los corazones de los que por diferentes causas venimos a este país buscando la paz y oportunidad que este país ofrece y encontrarnos en situaciones que están fuera de nuestro alcance.

6.      El cambio de dirección.

ICCM empezó como parte de una Iglesia Asambleas de Dios, sus pastores sabían que P. Joel no tenía el don de lenguas pero no les importo porque veían el fruto del ministerio. Cuando P. Joel pidió credenciales para trabajar con esta denominación, le fue negado por esa causa. También ofreció la iglesia para ser parte de esa denominación, la respuesta fue la misma, no es posible porque el Pastor no habla en lenguas. El P. Joel no tiene nada en contra de hablar en lenguas, el considera que es un don de Dios, aunque no considera que es el único don de Dios, tampoco ni el más, ni menos importante.

De ahí ICCM se afilio con otra denominación; “Santidad Pentecostal” en esta denominación ICCM vio florecer mas ministerios, de ser la primera iglesia en las ciudades gemelas con este grupo, hasta el momento tener alrededor de 5 nuevas congregaciones.

El P. Joel decidió junto con las congregaciones hermanas de ICCM y Puente de Vida en 2007 romper con Santidad Pentecostal y afiliarse a Minnesota Baptist Conference. En este cambio también incluyo la dirección de empezar un nuevo proyecto ministerial; “Iglesia-Multi-Sitio”, una iglesia en diferentes localidades, una sola administración que existirá para plantar nuevas congregaciones.

La principal razón que llevo a tomar esta dirección es que de las iglesias que habían surgido de ICCM tenían diferente visión, ellas no tenían la intención en preocuparse de abrir nuevas congregaciones.

El ministerio del P. Joel ha sido el de plantar iglesias y de esa unión de congregaciones se pretende que la teología del reino se haga presente en la vida de los pastores y miembros de estas congregaciones que están surgiendo de la original ICCM.

En 2012-13 El Pastor Joel y su familia tomaron un año sabático en Baja California, México "FFHM.org". Sirvieron en un orfanato como voluntarios que tenia varios ministerios paralelos al orfanato. Ademas de servir con los niños del orfanato, Jeanne sirvió en educación de niños discapacitados y capacitando varias mujeres, la mayoría enfermeras en el arte del masaje como terapia. El Pastor Joel enseño de tiempo completo en la escuela bíblica de "la Misión" con aproximadamente 25 jóvenes y adultos preparándose para servir al Señor en los distintos ministerios.

Regresaron en Mayo del 2013 y desde entonces sirven otra vez en ICCM como pastores de la congregación  que se esta reafirmando y creciendo, aunque lentamente, pero no ha dejado de crecer hasta llegar a 70 congregantes en octubre 2017.

7.      El Presente. 

Antes del año del Covid 19, la membresia estaba en 120 personas, pero en el trnscurso del año 2020 la iglesia estuvo cerrada por 4 meses y ha sido dificel levantarle a esos numeros, actualmente, Octubre 2022 la asistencia esta en alrededor de 100 personas por los ultimos 2 años.

8.      Nuestros héroes locales.

En la Alabanza primero mencionaremos a Christy, ella fue la que en el primer año de vida de ICCM dio la dirección de cómo sería en el futuro de la alabanza y adoración en ICCM.

No en orden de importancia, pero cronológicamente mencionaremos a Beto, el que más ha bendecido a ICCM con su talento y por el tiempo que ha estado con nosotros, los argentinos Claudio y Graciela. La pareja que también ha bendecido a ICCM; Alberto y Liliana. Nicole y Ramón Dios les bendiga a todos ustedes. Y una gran lider que esta bendiciendo a esta iglesia por los pasados 3 anos es Liz Diaz, gracias a todos por poner sus talentos al srvicio de Dios. Cabe mencionar a hermanos americanos que han dado mucho de sí para ICCM siendo que no hablaban 100%  español; David Nelson y Russ (Edward),  ademas de  Leticia, Sammy, Nate Paul, Andy y varias mas como Carmen que ha sido fiel por varios años.

 

En el trabajo Ministerial ICCM ha tenido varios co-pastores, Oscar Cena, Eliel Bracho, Francisco Gutierrez, Edgardo Loera al que todavía se le estraña. Edgar que solo por dos semanas sirvió. Alberto Aguilar y la querida Hna. Elvira Mondragón.

Hay dos personas que han sido de mucha importancia en esta congregación casi desde su inicio, ellas llegaron dos meses después que se inauguró la iglesia; Las Hnas. Alberta Celis y Maria Rios.

Otra pagina aparte esta reservada para la Familia Randolph, Sam y Anahim que fueron piezas claves junto con Carmen que sostuvieron este ministerio en sus dias mas dificiles.

Por supuesto también alguien que no podía faltar en este agradecimiento a Jeanne Ramirez, maestra de ESL, directora se la escuela dominical, mujeres, y ultimamente en el ministerio de Adolescentes y jovenes que es de los mas prosperos en este momento. Una sierva desde que llego a esta iglesia, no solo porque es esposa del P. Joel, sino porque en su corazón esta desde antes que llegara a ICCM esta el servir a nuestro Dios.

Son más de 2000 personas que han pasado por ICCM, a todos uds. Gracias. 

Podemos decir como el profeta Samuel y el pueblo de Israel dijeron un día: “Eben ezer” que significa: ‘Hasta aquí nos ayudo Jehová.’

El futuro es difícil de predecir, no somos adivinos ni queremos jugar a ser Dios. Lo único que pido a Dios es que nos encuentre fieles en el día que el venga por su pueblo.

Iglesia ICCM; felicidades por sus 25 años de edad,  Sean fieles a nuestro Dios.

 P. Joel Ramírez

SANTIDAD - FAMILIAS - MISIONES

Doctrina:                         CONFESION DE FE                          1. De Las EscriturasCreemos que la Biblia fue escrita por hombres sobrenaturalmente inspirados; que es verdadera, sin ninguna mezcla de error en su contenido original; escrita bajo inspiración divina por medio del Espíritu Santo, y por tanto es regla suprema de autoridad en toda conducta humana, credos y opiniones.                                        2.  La Trinidad Creemos que hay un solo y único Dios viviente, verdadero, infinito, espíritu inteligente, hacedor y regidor supremo de los cielos y la tierra; inexplicablemente glorioso en santidad y digno de todo honor posible, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales en toda divina perfección, y ejecutantes de distintos pero armoniosos oficios en la gran obra de la redención.                                        3. Dios el Padre, Creemos en Dios el Padre, ser infinito, perfecto en santidad, sabiduría, poder y amor. Creemos que el trata con todos los hombres con misericordia. El escucha y contesta nuestras oraciones; El salva del pecado y la muerte a todos los que vienen a Él a través de Jesucristo.                                4. De Jesucristo Creemos en Jesucristo, el Unigénito Hijo de Dios, concebido por el Espíritu Santo. Creemos que nació de una virgen, y vivió sin pecado. Creemos en sus milagros y enseñanzas. Creemos en su muerte redentora y vicaria; en su resurrección en cuerpo y alma; en su ascensión al cielo; su perpetua intercesión por su pueblo; y su visible segunda venida a la tierra.  5. Del Espíritu Santo Creemos en el Espíritu Santo que proviene del Padre e Hijo para señalar al mundo convicto de pecado, de justicia y de juicio, y para regenerar, santificar, dar poder a los que en él creen por medio de dones y ministerios. Creemos que el Espíritu Santo mora en todos los creyentes en Cristo, como ayudador permanente, maestro y guía.                                                6. Regeneración Creemos que todos los hombres somos pecadores por naturaleza y por decisión. Por consecuencia, vivimos bajo condenación, pero creemos que todos los que se arrepienten de sus pecados, crean en Jesucristo como su Señor y Salvador y lo confiesan ante los hombres, son regenerados por su Espíritu Santo.                                              7. La Iglesia Creemos en una iglesia universal y santa, un organismo espiritual del que Cristo es la cabeza y todos los redimidos por su sangre son sus miembros. Creemos en la iglesia local, que consiste en una congregación de creyentes en Jesucristo, confirmados en la fe y bautizados, que se unen con el fin de honrar a Dios en alabanza, comunión y trabajo, a la vez de edificarse mutuamente. Creemos que Dios ha encomendado a la Iglesia el deber de llevar el evangelio de Jesucristo al mundo perdido en sus pecados.                  8. Conducta Cristiana, Creemos que un cristiano debe vivir para la Gloria de Dios y el bienestar de nuestro prójimo; nuestra conducta debe ser irreprochable, fieles, sobre todo en la mayordomía de nuestras posesiones; buscando para sí mismo y para otros la total estatura de madurez en Jesucristo.                                      9. Las Ordenanzas Creemos que nuestro Señor Cristo Jesús ha ordenado dos mandamientos a cada iglesia local; el Bautismo y la Cena del Señor. Creemos que el bautismo del nuevo creyente es por inmersión en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Creemos que la Cena del Señor fue instituida por Cristo para conmemoración de su muerte. Creemos que estas dos ordenanzas deben ser observadas y administradas hasta el regreso de nuestro Señor Jesucristo.                                    10. Libertad Religiosa Creemos que todo ser humano tiene directa relación con Dios y es responsable ante Dios en todos sus actos de fe; que las Iglesias son independientes y deben estar libres de cualquier interferencia de autoridad  política. Por tanto la iglesia y el estado deben mantenerse separados pues tienen diferentes funciones, cada uno cumpliendo su deber libremente de todo dictamen o imposición del uno hacia el otro.    11. Misiones Creemos que todas los seguidores de Jesús están comprometidos a cumplir la Gran Comisión que se encuentra en Mateo 28:18-20, esto significa estar involucrados en hacer posible que el Evangelio sea predicado a todas las naciones del mundo para hacerles discípulos de Jesucristo.                12.  Las Últimos Días Creemos en el personal y visible regreso de nuestro Señor Jesucristo a la tierra para establecer su reino eterno. Creemos que un arrebatamiento sucederá. Creemos en la resurrección de los muertos, el juicio final, la eternal felicidad de los justos y el justo juicio de condenación a los impíos.                                          13.  El Credo de los Apóstoles Para mantener la conexión con la rica herencia de la tradición Cristiana Evangélica aceptamos e incluimos el credo de los apóstoles en nuestra confesión de fe.

Like us on Facebook

Print | Sitemap
© Joel Ramirez